Situación de la Automedicación en tiempos de Pandemia
¿Por qué la automedicación es un problema?
La automedicación es realmente controversial, en el modo que, los sistemas de salud y sus miembros tienen dificultades en reconocer cuál es su origen y resolución, mayormente complejos, así también sucede con los beneficios y perjuicios que esta práctica va generando con el transcurrir de los días.
Por su parte, diversas organizaciones alrededor del mundo manifiestan que la automedicación es realmente el primer paso de atención primaria en salud, sin embargo, las estadísticas indican que, ese límite entre la seguridad y la presencia de eventos adversos no está regulada correctamente. Aun así, esta práctica sigue siendo promovida, pero con un enfoque más educativo, se han elaborado lineamientos para definir los fármacos que puedan ser expendidos sin receta médica, o también conocidos como drogas de venta libre, y otros estudios han publicado los costos económicos que su práctica implica en el presupuesto de los sistemas de salud del mundo.
Sumado el contexto, no solo de pandemia, sino más bien, de emergencia sanitaria, se espera gran impacto socioeconómico relacionado a esta práctica, se están reportando más casos de personas con esta nueva enfermedad que presentan efectos adversos y sintomatología más grave asociados a un tratamiento previo que ha sido gestionado incorrectamente debido a que se ha realizado por iniciativa propia y/o sin prescripción médica, o el tiempo de tratamiento no fue lo suficiente, agregado también la resistencia antimicrobiana que es un impedimento más para poder controlar esta nueva enfermedad, llevando a cabo el aumento de la morbimortalidad de esta población y de su entorno inmediato.
Comments
Post a Comment